Contacta con nosotros
+34 629 26 49 34

Cambios en leyes laborales

Como todos los años se modifican casi todas las leyes a través de unas normas cuyo contenido debería ser otro. Un hábito que siguen todos los partidos en España desde hace años y que supone una lamentable forma de legislar.

Os dejamos las principales novedades en cuanto a pensiones, que tendrán entrada en vigor el 01/01/2024:

En cuanto a la revalorización de pensiones y prestaciones en 2024 se incluye la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones públicas para 2024, con un límite máximo para las pensiones públicas: 3.175,04 euros mensuales o 44.450,56 euros anuales.

El complemento para la reducción de brecha de género tendrá: 33,20 euros mensuales.

La cuantía mínima de las pensiones contributivas se incrementará en el año 2024 en función del tipo de pensión conforme a lo previsto en el art. 58 y la D.A. 53.ª de la LGSS, con los importes que se especifican.

El límite de ingresos para el reconocimiento de cuantías mínimas de pensión en 2024 será según sea sin cónyuge a cargo 8.942,00 euros/año, o con cónyuge a cargo 10.430,00 euros/año.

El SOVI: 7.399,00 euros al año.

Las pensiones no contributivas del sistema de la Seguridad Social de invalidez y jubilación: 7.250,60 euros anuales.

Las prestaciones familiares de la Seguridad Social: con efectos de 1 de enero de 2024, la cuantía anual de las prestaciones familiares de la Seguridad Social, en su modalidad no contributiva, por hijo a cargo con 18 años o más, y un grado de discapacidad mayor del 65 % se fija en 5.647,20 euros. Si la discapacidad es mayor o igual al 75 % la cuantía anual será de 8.469,60 euros.

Los límites de ingresos anuales en el año 2024 para las personas beneficiarias del IMV (D.T. 6.ª de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre): 14.544,00 euros anuales y, si se trata de familias numerosas, en 21.888,00 euros anuales, incrementándose en 3.546,00 euros anuales por cada hijo a cargo a partir del cuarto, este incluido. La cuantía de la asignación económica será de 588,00 euros/año.

El límite de ingresos para el reconocimiento de complementos económicos para mínimos experimentará también un incremento.

Con cualquier duda puede consultarnos a través del email o concertando visita en el despacho de Abogado laboralista en Gandía.