Contacta con nosotros
+34 629 26 49 34

mobbing laboral y despido

El tema del mobbing en el trabajo va en ocasiones relacionado con un despido o con una voluntad de que el trabajador se «queme» y se vaya gratis de la empresa, o pactando una indemnización muy baja.

Es difícil definir el concepto de dignidad de las personas, por las connotaciones morales que comporta y, en ocasiones hay que llevarlo a cuestiones más generales como el derecho a la propia imagen, el derecho a la dignidad, el derecho a la intimidad y al honor, entre otras cuestiones.

La forma de comisión y el grado de los ataques al derecho a la dignidad son variados, consistiendo una de aquéllas en el denominado «mobbing», entendiendo por tal la conducta que despliega un sujeto (empresario u otros trabajadores compañeros del ofendido) caracterizada por reiterar en el tiempo un acoso u hostigamiento a un trabajador mediante cualquier conducta vejatoria o intimidatoria de carácter injusto, con el propósito de lograr una finalidad consistente de modo específico en minar psicológicamente al acosado, y lograr así de modo efectivo algún objetivo que de otro modo no hubiera conseguido el hostigador.

Para ello debe reconducirse a veces la relación de mobbing con la existencia de la vulneración del derecho a la integridad moral, y generalmente concluye en la baja del trabajador o el despido improcedente.

En el despacho de Abogados laboralistas en Gandía, en ocasiones nos resulta difícil delimitar, ya que no siempre es claro, los matices con muchos y variados, por eso consideramos que lo mejor es pedir una cita y tratar el tema personalmente.

En una reciente sentencia que nos remiten los compañeros de Abogados Numa por ejemplo, se concluye que existe mobbing y se determina por parte del juzgado de Valencia la existencia de tal infracción a partir de la constatación de la imposición de condiciones laborales ilegales e injustificadas (que suelen ser reiteradas y que buscan desgastar normalmente  la persona) y de un propósito de la empresa contrario a los intereses legítimos de la trabajadora.

Esto, como hemos dicho antes es básico, que haya un ánimo de «quemar» a la empleadora  o de conseguir la extinción de la relación laboral porque el trabajador abandone y pida su baja voluntaria. Esa suele ser la clara finalidad del mobbing.

Este tipo de despidos puede acabar antes en un despido nulo que en un despido improcedente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *